Crédito Conyugal FOVISSSTE: Guía Completa para Obtener tu Crédito en 2024

Crédito Conyugal FOVISSSTE: Guía Completa para Obtener tu Crédito en 2024

El Crédito Conyugal FOVISSSTE es una excelente opción para las parejas mexicanas que desean sumar sus créditos hipotecarios y obtener un monto mayor para la compra de una vivienda. Este tipo de crédito permite combinar los beneficios del crédito FOVISSSTE para un trabajador del sector público y del INFONAVIT para su pareja, maximizando así el poder adquisitivo de la familia.

En esta guía, te proporcionamos toda la información sobre el proceso de solicitud, requisitos y características del Crédito Conyugal FOVISSSTE, incluyendo los beneficios más recientes y las condiciones actualizadas para 2024.


Crédito Conyugal FOVISSSTE: Todo lo que Necesitas Saber para Obtenerlo en 2024

Introducción

El Crédito Conyugal FOVISSSTE permite a las parejas mexicanas acceder a un crédito mayor sumando los beneficios del FOVISSSTE e INFONAVIT. Este esquema es ideal para aquellas parejas en las que uno de los cónyuges está afiliado al FOVISSSTE y el otro al INFONAVIT, permitiendo adquirir una vivienda de mayor valor. A lo largo de esta guía, te explicamos todos los pasos, requisitos y beneficios que necesitas conocer para obtener este crédito en 2024.

Crédito Conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT 2024

💰 Monto máximo: $1,419,226.10 MXN
👨‍💼FOVISSSTE
18 meses de cotización continua
Trabajador activo del Estado
No estar en proceso de jubilación
👩‍💼INFONAVIT
116 puntos mínimo
Empleo formal vigente
Sin crédito activo
Beneficios
📊 Tasa de interés: 4-6% anual
Plazo hasta 30 años
📝 50% gastos notariales cubiertos
🛡️ Seguros incluidos: vida y daños

¿Qué es el Crédito Conyugal FOVISSSTE?

El Crédito Conyugal FOVISSSTE es un crédito hipotecario que permite a las parejas combinar los recursos de un crédito FOVISSSTE (para trabajadores del Estado) y un crédito INFONAVIT (para trabajadores del sector privado). Esta combinación permite acceder a un financiamiento mayor, lo que facilita la compra de una vivienda de mayor valor y con mejores condiciones.

El Crédito Conyugal FOVISSSTE es un crédito hipotecario que permite a las parejas combinar los recursos de un crédito FOVISSSTE (para trabajadores del Estado) y un crédito INFONAVIT (para trabajadores del sector privado).

Beneficios del Crédito Conyugal FOVISSSTE

  • Monto máximo: El financiamiento máximo actual es de $1,419,226.10 pesos mexicanos.
  • Tasas de interés competitivas: Las tasas de interés varían entre el 4% y el 6% anual, dependiendo del crédito solicitado.
  • Plazo de pago: El plazo máximo de pago es de hasta 30 años, lo que permite tener cuotas más accesibles.
  • Descuento vía nómina: Se retiene el 30% del sueldo básico del trabajador para el pago del crédito.
  • Seguro de vida y daños incluidos: Este crédito incluye un autoseguro por defunción, incapacidad total o permanente, además de un seguro de daños para la vivienda.
  • Apoyo en gastos notariales: FOVISSSTE cubre el 50% de los honorarios notariales y los gastos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad.

Dato interesante: El 100% del saldo de la Subcuenta de Vivienda se aplica como primer pago del crédito, lo que reduce el monto total a financiar.


Requisitos para Solicitar el Crédito Conyugal FOVISSSTE

Para poder acceder al Crédito Conyugal FOVISSSTE, tanto el solicitante afiliado al FOVISSSTE como el solicitante afiliado al INFONAVIT deben cumplir ciertos requisitos.

Requisitos para Solicitar el Crédito Conyugal FOVISSSTE

Requisitos del Solicitante FOVISSSTE

  1. Ser trabajador activo del Estado y estar afiliado al ISSSTE.
  2. Tener un mínimo de 18 meses de cotización continua en la Subcuenta de Vivienda del FOVISSSTE.
  3. No estar en proceso de jubilación.
  4. Cumplir con la edad máxima permitida (la suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 80 años).

Requisitos del Solicitante INFONAVIT

  1. Estar afiliado al INFONAVIT y contar con un empleo formal vigente.
  2. Tener al menos 116 puntos INFONAVIT, calculados en función de la edad, salario y tiempo de cotización.
  3. No haber ejercido un crédito INFONAVIT previamente, o haberlo liquidado en su totalidad.

Requisitos Generales para la Vivienda

  1. La vivienda debe estar ubicada en México y cumplir con las condiciones de habitabilidad que exigen tanto FOVISSSTE como INFONAVIT.
  2. Debe estar registrada ante el Registro Público de la Propiedad, sin gravámenes o problemas legales que puedan afectar la operación.

Tip: Es recomendable que ambos solicitantes verifiquen que cumplen con los requisitos y puntos necesarios antes de iniciar el trámite para evitar retrasos en la solicitud.


Documentación Necesaria para Solicitar el Crédito Conyugal FOVISSSTE

Tener lista la documentación es clave para que el proceso de solicitud sea ágil y sin contratiempos. A continuación, te presentamos los documentos que necesitarás para solicitar el Crédito Conyugal FOVISSSTE:

Documentación Necesaria para Solicitar el Crédito Conyugal FOVISSSTE

Documentos del Solicitante FOVISSSTE

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP.
  • Estado de cuenta SAR donde se refleje el saldo de la Subcuenta de Vivienda.
  • Último recibo de ingresos.
  • Comprobante de domicilio reciente.

Documentos del Solicitante INFONAVIT

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP.
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Comprobante de puntos INFONAVIT.
  • Último recibo de nómina.

Documentación de la Vivienda

  • Escritura pública de la propiedad o constancia de propiedad.
  • Avalúo reciente de la vivienda.
  • Registro Público de la Propiedad que confirme que la propiedad está libre de gravámenes.

Dato adicional: Es recomendable tener todos estos documentos escaneados para facilitar la carga en línea durante el proceso de solicitud.


Proceso de Solicitud para el Crédito Conyugal FOVISSSTE

A continuación, te explicamos el proceso paso a paso para que puedas solicitar tu Crédito Conyugal FOVISSSTE sin contratiempos:

Proceso de Solicitud para el Crédito Conyugal FOVISSSTE

1. Preaprobación del Crédito

Ambos solicitantes (uno en el FOVISSSTE y otro en el INFONAVIT) deben comenzar el proceso solicitando la preaprobación de sus respectivos créditos. En este paso, se evaluará si cumplen con los requisitos de cada institución.

2. Elección de la Vivienda

Después de la preaprobación, el siguiente paso es elegir la vivienda. Es importante verificar que la propiedad cumpla con los requisitos de ambas instituciones y someterla a un avalúo.

3. Firma del Contrato

Cuando ambos solicitantes han sido aprobados y la vivienda cumple con todos los requisitos, se procederá a la firma del contrato en una notaría pública. Esta firma formaliza las condiciones del crédito, incluyendo el monto, la tasa de interés y el plazo.

4. Liberación del Crédito

Finalmente, una vez que se han completado todos los trámites, el FOVISSSTE y el INFONAVIT liberarán el monto del crédito. Este dinero será depositado directamente en la cuenta del vendedor o constructor.

Dato interesante: El crédito incluye seguros para proteger la inversión, como el seguro de calidad que cubre defectos estructurales, impermeabilización y fallas en instalaciones por hasta 10 años.


Conclusión

El Crédito Conyugal FOVISSSTE es una excelente oportunidad para las parejas que desean unir sus créditos y adquirir una vivienda de mayor valor. Gracias a sus tasas competitivas, plazos flexibles y la posibilidad de aplicar el 100% del saldo de la Subcuenta de Vivienda como primer pago, este crédito es una opción atractiva para los trabajadores del sector público y privado en México. Si cumples con los requisitos y sigues los pasos detallados en esta guía, estarás un paso más cerca de obtener tu crédito conyugal y hacer realidad el sueño de tu hogar propio.

Preguntas Frecuentes sobre el Crédito Conyugal FOVISSSTE

Preguntas Frecuentes sobre el Crédito Conyugal FOVISSSTE

Para solicitar el Crédito Conyugal FOVISSSTE, el solicitante del FOVISSSTE debe tener al menos 18 meses de cotización, estar en servicio activo y no estar en proceso de jubilación. Por otro lado, el solicitante de INFONAVIT debe contar con al menos 116 puntos y no haber ejercido un crédito previamente.

El Crédito Conyugal FOVISSSTE permite combinar el crédito de un trabajador del sector público afiliado al FOVISSSTE con el crédito de su pareja afiliada al INFONAVIT. Al unir ambos créditos, se puede acceder a un mayor monto para la compra de una vivienda, maximizando así el poder adquisitivo.

Los documentos necesarios incluyen identificación oficial vigente, CURP, último comprobante de ingresos, estado de cuenta SAR (para FOVISSSTE) o comprobante de puntos (para INFONAVIT), y comprobante de domicilio. También se necesita la documentación de la vivienda, como la escritura y el avalúo.

El proceso de aprobación y liberación del crédito conyugal puede tomar entre 2 y 4 meses, dependiendo de la revisión de los documentos y la firma del contrato en la notaría. Una vez aprobado, el crédito es liberado y se transfiere directamente al vendedor de la propiedad.

El Crédito Conyugal FOVISSSTE puede utilizarse para la compra de una vivienda nueva o usada, siempre y cuando la propiedad cumpla con los requisitos de habitabilidad establecidos por FOVISSSTE e INFONAVIT. La vivienda debe estar registrada en el Registro Público de la Propiedad y no tener gravámenes.

Además de acceder a un monto mayor, el Crédito Conyugal FOVISSSTE incluye beneficios como la cobertura del 50% de los gastos notariales, seguro de vida, seguro de daños a la vivienda y un plazo de pago de hasta 30 años.

Home» Créditos FOVISSSTE» Crédito Conyugal FOVISSSTE: Guía Completa para Obtener tu Crédito en 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir